Tema 3 Reconoce las normas de competencia laboral.
El concepto de competencia empezó a ser utilizado en la década de 1970 y las investigaciones en torno a éste se enfocaron en identificar las variables que permitieran explicar el desempeño en el trabajo.
Las normas de competencia laboral( NCL) son consideradas como los estándares que describen las competencias laborales en términos del conjunto de conocimiento,destrezas y actitudes que son aplicados al desempeño eficiente en una determinada función productiva, a partir de los requerimientos de calidad esperados por el sector productivo.La NCL se constituye como tal en el momento en que es aceptada,se convierte en un referente sobre alguna ocupación y al reconocerse como un estándar,permite establecer comparativos de desempeño laboral y establecer la base para la evaluación de las competencias laborales.
En México el sistema de competencias laborales ha girado sobre dos aspectos: educativo y laboral.Por tal motivo a finales de 1993 se creo el sistema de evaluación y certificación laboral,que promovía un proyecto de educación tecnológica y modernización de la capacitación,que fue desarrollado en conjunto por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. En 1995 se creo el Consejo de Normalización y Certificación de la Competencia Laboral, que fue la base del Proyecto de Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación,que se inició con un fondo de 30 millones de dólares,proporcionados por el Banco Mundial,canalizado a instituciones de educación técnica( CONALEP,CETIS,CECATIS).
El concepto de competencia empezó a ser utilizado en la década de 1970 y las investigaciones en torno a éste se enfocaron en identificar las variables que permitieran explicar el desempeño en el trabajo.
Las normas de competencia laboral( NCL) son consideradas como los estándares que describen las competencias laborales en términos del conjunto de conocimiento,destrezas y actitudes que son aplicados al desempeño eficiente en una determinada función productiva, a partir de los requerimientos de calidad esperados por el sector productivo.La NCL se constituye como tal en el momento en que es aceptada,se convierte en un referente sobre alguna ocupación y al reconocerse como un estándar,permite establecer comparativos de desempeño laboral y establecer la base para la evaluación de las competencias laborales.
En México el sistema de competencias laborales ha girado sobre dos aspectos: educativo y laboral.Por tal motivo a finales de 1993 se creo el sistema de evaluación y certificación laboral,que promovía un proyecto de educación tecnológica y modernización de la capacitación,que fue desarrollado en conjunto por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. En 1995 se creo el Consejo de Normalización y Certificación de la Competencia Laboral, que fue la base del Proyecto de Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación,que se inició con un fondo de 30 millones de dólares,proporcionados por el Banco Mundial,canalizado a instituciones de educación técnica( CONALEP,CETIS,CECATIS).